La hija de la Serpiente, Evelyne Okonnek

En Lehanâr llega el día de la ceremonia de iniciación de Lîahnee como Guardiana de la Serpiente Blanca. La joven tiene apenas quince años pero al morir su madre, ha heredado el cargo, que sólo pasa a las mujeres. Lîahnee no se siente preparada para ello, es inexperta y nunca se le ha dado bien la magia. Además, ahora tendrá que enfrentarse con grandes amenazas: su reino está siendo devastado por dragones, lobos sedientos de sangre siembran el pánico y las personas desaparecen sin dejar rastro. Desesperada, Lîahnee pide ayuda a su hermano Minohem, quien se comprometió a ayudarla para que nadie notara sus carencias. Pero él se pasa casi todo el tiempo en la siniestra torre, estudiando los antiguos códices mágicos: ha caído en las redes de la magia negra, convirtiéndose en un ser ambicioso, sin escrúpulos, dispuesto a cambiar las costumbres de su tierra y a servirse de la ingenuidad de su hermana para lograr sus propios fines. Incluso es capaz de lanzarla, a través de un portal mágico, a un mundo extraño, falto de luz, del que no parece que la joven pueda escapar.
Opinión Personal
Es una novela que me ha gustado muchísimo leer, tanto, que me atrapó desde que empecé a leer (aunque al principio la historia no fue tan, tan llamativa), por la intriga que sentía, ante tal sinopsis.
Puedo llegar a comprender (aunque no comparto) alguno de los sentimientos de Minohem (pero tampoco para pasarse), ya que nunca le han dado valor, ni importancia (al contrario que a su hermana), algo que él nunca ha querido, él desea ese cargo cómo nadie lo ha hecho nunca (ni su propia hermana), y hará todo lo posible por conseguirlo... ¿pero será capaz de pasar sobre su hermana? ¡Quién sabe! A mí, este chico me gustó al principio (aunque algunas cosas me parecieron extrañas), pero luego, me sorprendió con esa frialdad con la que se comportaba, y cómo empezó a jugar con fuerzas oscuras.
No puedo negar que me ha gustado muchísimo la forma de escribir de la autora, que no detallaba demasiado las cosas (y sinceramente, tampoco necesitaba muchos detalles), pero que ha sabido explicar lo suficiente cómo para lograr situar a nuestra protagonista y compañía. ¿Hay amor? Sí que lo hay, “un trío amoroso” en toda regla, algo realmente extraño sucede con el amor en esta novela, pues son clases de amor diferentes en todos los sentidos.
Quizás me ha decepcionado un poco la novela, pues aunque sí que me ha gustado, al final pasa algo que no me esperaba y que me desconcertó totalmente. Se esperaba otro tipo de final (supongo que cómo todo el mundo) y seguramente por eso, la autora decidió cambiar ese final por otro con más… no sé, no le encuentro nada mejor que el final que supongo que todo el mundo que lee la novela, espera. Entiendo el final hasta cierto punto, pero me hubiera gustado que hubiera sido otro.
Esta novela se merecería una segunda parte, sin duda. No puede acabar de esta forma, es imposible :(
Sobre la autora
Más información de interés
Puntuación

★ Gracias a Editorial San Pablo por el ejemplar ★
Me alegra que te allá gustado, aunque no me llama :/, yo aquí a pocas paginas de terminar Donde los Arboles cantan (si me estoy demorando bastante) pero bueno jeje...
ResponderEliminarSaludos Jeny¡
Muchas gracias Lean! :) Y sí, me ha gustado mucho.. Que pena que no te llame la atención, pero bueno... no pasa nada! xd
EliminarVerás que te gustará Donde los árboles cantan.. es una total pasada, aunque quien sabe.. a lo mejor no te gusta demasiado! ¿Que te está pareciendo hasta el momento?
Un besito! ^^
Que chulo parece este libro, me dan muchas ganas de leerlo después de tu genial reseña, es que lo has puesto genial! :D.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña peque, siempre eres un cielo. Besitos.
Pues tiene muy buena pinta si.
ResponderEliminarGracias por al reseña.
Un beso!!
No pinta nada mal!
ResponderEliminarGracias por la reseña wapa :D!
Besitos mágicos.
Dolo.
http://itstimetomagic.blogspot.com.es/